Traducciones de la Biblia y literalidad

 

Traducciones 

Contenidos

  1. Tres Tipos de Traducciones
  2. La Versión Reina Valera
  3. Los Rollos del Mar Muerto
  4. Comparando Varias Versiones de la Biblia 
  5. Versiones de la Biblia en Español
  6. Antiguos Manuscritos de la Biblia

Tres Tipos de Traducciones

LITERAL

(Equivalencia formal)

ES: PALABRA POR PALABRA

IDIOMÁTICA

(Equivalencia dinámica o  funcional)                             ES: CONCEPTO POR CONCEPTO

PARAFRASEADA

 

ES: LENGUAJE POPULAR

  • Reina-Valera
  • Biblia de las Américas
  • Biblia Textual (N.T)
  • Nueva Versión Internacional
  • Reina Valera Actualizada
  • Dios Habla Hoy
  • Biblia en lenguaje sencillo.
  • Biblia de Jerusalén
LITERAL:

  • Enfoque en el lenguaje original
  • Emisor
IDIOMÁTICA:

  • Enfoque al lenguaje al que se traduce.
  • Receptor
PARAFRASEADA

  • Enfoque en el receptor pero con un lenguaje sencillo.
  •  El equilibrio se hace necesario: Palabra por Palabra nos acerca a los originales pero perdemos el concepto, y Concepto por Concepto nos puede alejar de el significado de las palabras.
  •  La parafraseada nos ayuda a aclarar el concepto a que nos lleva las palabra originales.
  •  En otras palabras es bueno tener tres Biblias en los tres tipos de traducción, para disfrutar el máximo su contenido.
  •  Algo para considerar, traducción es traducción, no es la idea original, y el tomar en cuenta los tres tipos de traducciones nos ayudará más a interpretar la Biblia. (Entenderla).
  • Una Buena Traducción 

 

La Versión Reina Valera

 

 Cipriano de Valera  Casiodoro de Reina
 Revisó la versión de Casiodoro de Reina  Traductor de la Primera Biblia en Español. Abandonó el monasterio de Jerónimo junto con Cipriano de Valera

 

  •  Es la versión más utilizada en español en el mundo, lamentablemente se desconoce su historia, y cómo llegó a nuestras manos.
  •  No es la versión de una Reina que se llamaba Valera; es el trabajo meticuloso durante la Reforma Protestante de dos sacerdotes católicos: Cipriano de Valera (el que la reviso) y Casiodoro de  Reina (el traductor) que dejaron sus creencias, al ser afectados por las ideas de la reforma, y por el entender la Biblia en su lenguaje original.
  •  Cuando Casiodoro de Reina tradujo la Biblia, utilizó copias de los idiomas originales: Hebreo, Arameo y griego; que se conocían en su época.
  •  NO existen copias originales de los libros de la Biblia, pero si existen infinidad de copias de cada libro; en los últimos descubrimientos arqueológicos se han  encontrado copias de libros de la Biblia que son muy antiguas, y están más cerca de los originales. Son copias más antiguas que las copias que Reina y Valera utilizaron.
  •  Por esta razón la Versión Reina-Valera a tenido varias revisiones y nuevas versiones:
  1. Reina-Valera Antigua Versión 1569
  2. Reina-Valera Revisión 1862
  3. Reina-Valera Revisión 1909
  4. Reina-Valera Revisión 1960
  5. Reina-Valera Revisión 1960
  6. Reina-Valera Revisión 1995
  7. Reina-Valera Actualizada
  •  Y todo por el hecho de que se han encontrado más evidencias arqueológicas, y copias mas cerca de los originales.

 

Los Rollos del Mar Muerto

  •  El descubrimiento más grande en lo que a Estudio Bíblico se refiere. No hay espacio ni tiempo para ir en detalles, pero se recomienda su estudio y conocimiento; en cualquier buen diccionario Bíblico encontrará información acerca de los Rollos del Mar Muerto.
  •  Fue en 1947, donde se encontró información de la época Biblia, y la copia más antigua del Antiguo Testamento existente hoy, la versión en griego del Antiguo Testamento la Septuaginta LXX (También puede informarse en diccionarios Bíblicos)
  •  Más evidencias en cuanto a fechas de acontecimientos, hechos históricos, rollos enteros de varios libros del Antiguo Testamento, manuscritos, costumbres, etc.
La Septuaginta LXX

  •  La copia más vieja del Antiguo Testamento en existencia hoy
  •  Fecha 250 a.C y 65-135 d.C.
  •  Hecha por la comunidad de Qumrán (Los Esenios)
  •  600 Manuscritos en Hebreo y Arameo.
  •  Todos los libros del Antiguo Testamento excepto el libro de Ester.
1.000 de los Originales 2.000 su descubrimiento
<Originales del Antiguo Testamento  <Reina Valera 1569          Descubrimiento 1947>

 

  •  Reina y Valera no tenían a su disposición la Versión LXX ni la información de los rollos del mar muerto.
  •  Por eso es que la Reina-Valera a tenido varias revisiones debido a los nuevos descubrimientos.
  •  Estamos en una época en que el conocimiento de la historia está más fácil de adquirir, por los avances en arqueología.
  •  Hoy en día hay más evidencias, y se puede entender comprensión los acontecimientos Bíblicos.
  •  Y la Biblia se establece más como punto de referencia en lo que a arqueología se refiere.

Comparando Varias Versiones de la Biblia

Gálatas 5:16

Reina Valera 1960 «Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne»

 

Un Imperativo: 

 

no satisfagáis

 

Reina Valera 1995 «Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne»

 

Un Imperativo:

 

 no satisfagáis

 

Reina Valera Actualizada «Digo, pues: Andad en el Espíritu, y así jamás satisfaréis los malos deseos de la carne»

 

Una consecuencia: 

y así jamás satisfaréis


Biblia de las Américas

«Digo, pues: Andad por el Espíritu, y no cumpliréis el deseo de la carne»

 

Una consecuencia:

 

 y no cumpliréis


Nueva Versión Internacional

«Así que les digo: Vivan por el Espíritu, y no seguirán los deseos de la naturaleza pecaminosa»

 

Una consecuencia: 

 

y no seguirán

Dios Habla Hoy

«Por lo tanto, digo: Vivan según el Espíritu, y no busque satisfacer sus propios malos deseos»

 

Un imperativo:


 y no busque satisfacer

 

 

  •  La palabra en griego que se tradujo: «no satisfagáis», en griego es «Taleo», y significa: cierre, acabar, terminar, satisface. Refiriéndose a un resultado en el futuro, una consecuencia y no un imperativo.
  •  Las tres últimas versiones que utilizaron las copias más recientes que se conocen del Nuevo Testamento, la más antiguas, (Reina Valera Actualizada, Biblia de las Américas y la Nueva Versión Internacional) utilizan el significado de una consecuencia en el futuro y no un imperativo.
  •  Una buena combinación para un mejor entendimiento de las escrituras, es usar una versión literal (palabra por palabra): Biblia de las Américas o la Reina Valera Actualizada, y una idiomática (concepto por concepto), la Nueva Versión Internacional
  •  Estas versiones están utilizando más recursos en su trabajo, y la NVI es la que utiliza más, hasta el momento.
  •  Véalo por usted mismo, compare las versiones.
  •  Mi intención no es menospreciar el trabajo que Reina y Valera hicieron, solo resaltar las copias más antiguas que tenemos a nuestra disposición hoy, y al privilegio de entender más claramente las escrituras; este celo lo tenían Reina y Valera, pero en su época no disponían de tanta información como la que tenemos hoy.

Versiones de la Biblia en Español

  1. Biblia Alfonsina, 1280: Traducción de la Vulgata latina al castellano.
  2. Biblia del Duque de Alba, 1430. Traducción al castellano patrocinada por el Rey Juan II de Castilla.
  3. Antiguo Testamento del rabino Salomón, 1420.
  4. Antiguo Testamento de traductor anónimo, 1420.
  5. Nuevo Testamento de Francisco de Enzinas, 1553. Traducción al castellano publicada en la ciudad de Ferrara, Italia.
  6. Nuevo Testamento de Juan Pérez de Pineda, 1556. Traducción al castellano publicada en Venecia .
  7. Reina-Valera o «Biblia del Oso» (RV), 1569. Primera traducción de toda la Biblia al castellano hecha a partir de textos hebreos, arameos y griegos por Casiodoro de Reina, se publicó en Basilea, Suiza. Ha tenido muchas revisiones a lo largo del tiempo, la primera fue la de Cipriano de Valera, impresa en Ámsterdam, Holanda, en 1602. Se han hecho otras revisiones en 1862, 1909, 1960 y 1995. La pública actualmente las Sociedades Bíblicas Unidas.
  8. Biblia del padre Scío de San Miguel, 1793. Traducción al castellano de la Vulgata latina.
  9. Versión Moderna, 1893: Publicada por la Sociedad Bíblica Americana en el año 1893. Fue realizada por el doctor Enrique B. Pratt, misionero presbiteriano en Colombia y México. Pratt inició este trabajo en Colombia, en el año 1876.
  10. Biblia de Petisco y Torres Amat, 1825: Traducción al castellano de la Vulgata Latina.
  11. Nuevo Testamento versión hispanoamericana, 1916.
  12. Biblia Nácar-Colunga, 1944. Publicada por la Biblioteca de Autores Cristianos BAC.
  13. Biblia Bóver-Cantera, 1947. Es una edición crítica directamente de los originales.
  14. Nuevo Testamento de monseñor Straubinger, 1948. Publicado por el Club de Lectores en Buenos Aires, Argentina.
  15. Nuevo Testamento traducción del Nuevo Mundo, 1963. Traducción del inglés por la Sociedad de la Watchtower, Brooklyn, Nueva York, EE.UU.
  16. Biblia de Jerusalén, 1966. Traducción al castellano basada en los originales y siguiendo los criterios de la versión francesa.
  17. Biblia traducción del Nuevo Mundo, 1967. Traducción del inglés por la Sociedad de la Watchtower, Brooklyn, Nueva York, EE.UU.
  18. Biblia de Editorial Labor, 1968. Traducción del italiano publicada por Editorial Labor.
  19. Biblia edición pastoral para Latinoamérica, 1972: Traducida por un equipo dirigido por monseñor Ramón Ricciardi.
  20. La Biblia de editorial Herder, 1975: Publicada bajo la dirección de Serafín de Ausejo.
  21. Nueva Biblia Española, 1976: Traducción directa de los textos originales bajo la dirección de Luís Alonso Shöckel y Juan Mateos.
  22. Biblia Ínter confesional, 1978: Trabajo conjunto de las Sociedades Bíblicas Unidas, la Biblioteca de Autores Cristianos, y la Casa de la Biblia.
  23. Dios Habla Hoy o Versión Popular (DHH), 1979: Traducción de las Sociedades Bíblicas Unidas. Se han hecho tres ediciones y numerosas reimpresiones.
  24. La Biblia al Día, 1979. Una paráfrasis publicada por la Sociedad Bíblica Internacional.
  25. Biblia el libro del pueblo de Dios, 1980: Publicada en Argentina bajo la dirección de Armando Levoratti y A.B. Trusso.
  26. Nuevo Testamento de la Universidad de Navarra, 1983: Texto bilingüe latín-castellano.
  27. Biblia de las Américas (BLA), 1986: Publicada por la Fundación Lockman.
  28. Biblia, versión revisada por un equipo de traductores dirigido por Evaristo Martín Nieto. 1989.
  29. Biblia Casa de la Biblia, 1992. Revisión hecha por un equipo dirigido por Santiago Guijarro y Miguel Salvador. Hay dos ediciones, una para España y otra para Latinoamérica.
  30. Biblia del Peregrino, 1993: Versión realizada por un equipo de traductores dirigido por Alonso Schökel.
  31. Nuevo Testamento versión Recobro, 1994. Versión de «Ministerios Living Stream» Basada en los idiomas originales, contiene notas de pie de página.
  32. Nueva Versión Internacional (NVI), 1999: Traducción directa de los originales hecha por un equipo compuesto de biblistas representando a más de 10 países iberoamericanos. Luciano Jaramillo es el editor y la pública la Sociedad Bíblica Internacional.
  33. Nuevo Testamento traducción de Pedro Ortiz, 2000: Publicada por Ediciones San Pablo. Pedro Ortiz es un sacerdote católico colombiano.
  34. Nuevo Testamento la Palabra de Dios para Todos (PDT), 2000: Traducción realizada por el Centro Mundial de Traducción de la Biblia.
  35. Biblia traducción en lenguaje actual (TLA), 2003. Es una traducción de las Sociedades Bíblicas Unidas.
  36. La Biblia en la versión la Palabra de Dios para Todos (PDT), 2005: Traducción realizada por el Centro Mundial de Traducción de la Biblia.

Antiguos Manuscritos de la Biblia

ANTIGUO MANUSCRITO HEBREO AUTÓGRAFOS TRADUCCIONES DEL GRIEGO Y HEBREO
CÓDICE SINAITICOSIGLO IV d.C MANUSCRITOS ORIGINALES CÓDICE DE BEZASIGLO IV o V d.C.
CÓDICE ALEJANDRINOSIGLO V d.C. CÓDICE WASHINGTONIANO 1SIGLO IV o V d.C.
CÓDICE VATICANOSIGLO IV d.C. TEXTO MASORÉTICO CÓDICE DE EFRENSIGLO V d.C.
LA SEPTUAGINTA250 – 132 a.C. N.T DE TYNDALE1525
VULGATA LATINA DE SAN JERÓNIMO382 – 404 d.C. BIBLIA DE COVERDALE1535
BIBLIA DE WYCLIFFE1382 – 84 LA GRAN BIBLIA1539
BIBLIA DE REIMS1582 – 1609-10 BIBLIA DE MATEO1537
BIBLIA NAGAR COLUNGA1944 BIBLIA DE GINEBRA1560
BIBLIA ALFONSINA1260 BIBLIA DE LOS OBISPOS1568
BIBLIA DEL ALBA1430 BIBLIA DEL REY JAIME1611
BIBLIA DE QUIROGA1527 VERSIÓN AMERICAN STANDARD1901
BIBLIA DE FERRARA1553 VERSIÓN REVISADA STANDARD1946
FELIPE SCIO DE SAN MIGUEL1793 BIBLIA DE COSIDORO DE REINA «BIBLIA DEL OSO»1569
BIBLIA TORRES AMAT1825 BIBLIA REINA – VALERA1960
BIBLIA BOVER CANTERA1947
  •  Al hacer una revisión de las versiones existentes o una nueva versión, se ven todas estas copias junto con otras mas, comparándolas para llegar más a la idea original.

Sobre la decadencia física (chiste)

https://www.breitbart.com/middle-east/2018/12/30/heads-up-israeli-woman-stumbles-upon-roman-era-busts/

Pareix l’ecce homo famós de fa uns anys. Es un nou bust q s’acaba de recuperar

A l’esquerra 300 a.C i a la dreta 100 d.C. La nostra decadència ha sigut més ràpida. La major velocitat dels mitjans de comunicació i transport fa que la història s’accelere.
Dalt, 1963.

Baix, 2016

Lo impressionant es com es pareix als progres d’ara: rostres grossos i femenins. Mirades buides i complaents.

Inclús la barba en el coll (neckbeard) que és la marca de fàbrica dels ateus d’Internet

Sobre el argumento lloroso sobre la immigración

O sea, que porque alguien se compra un móvil, ya debe dejar que su país (de 40 millones de habitantes) sea invadido por todos los africanos que quieran (de un continente de 1000 millones de habitantes). Y eso es la solución al subdesarrollo: hacer que España se convierta en un país de Africa. ¿De verdad leéis lo que escribís?

El problema de Africa lo han causado los africanos. Te escribo desde Haití, país de América pero de etnia africana, desde donde trabajo para Naciones Unidas. Toda donación que se hace se la queda el gobierno para repartirla con sus amiguetes (busca escándalo Petrocaribe en Internet). Sí, el gobierno es negro y todos sus amiguetes también.

En julio nos dijeron al personal que nos quedáramos en las casas, pues habían manifestaciones y es costumbre aquí matar a los extranjeros en las manifas. Sí, esos son los negros que tú imaginas angélicos, víctimas y no responsables de su propio desarrollo.

Si alguien vende el coltán barato, es su problema. Normalmente, son élites africanas que se llevan el dinero. No somos responsables de todo el hambre del mundo. Ya está bien de rasgarnos las vestiduras porque los otros países están lleno de corruptos.

Si queréis abrir la immigración por presumir de solidarios, haced que los que entran lleguen a vuestra casa y los mantenéis vosotros, en vez de pedir que todos los mantengamos con nuestros impuestos. Mucha hipocresía es lo que hay.

Sobre l’anarcotirania i estratègia high-low

És l’anarcotirania: per a la gent roïna no se li aplica la llei, sinó que se li deixa fer el que li dona la gana. Per als ciutadans responsables, es fan lleis que els ofeguen fins no poder més i se’ls apliquen. Tirania per als bons, anarquia per als roïns.

Fa poc va eixir un cas en un país estranger (a vore si ho trobe): un vell de més de 80 anys estava sent jutjat per matar a un lladre que havia entrat a la seua casa. El lladre era un immigrant que es dedicava a entrar en cases de vells i furtar. Tenia un gran historial de robatoris.

El que més em va impressionar és el comentari de la pàgina web. » Noteu la ineficàcia i incompetència del sistema en detindre al lladre durant anys. I l’eficàcia total i la rapidesa en detindre i jutjar al vell». El comentari em va colpejar com una pedra que m’obrira el cap.

De la mateixa manera, Zapatero va fer resident legals a milions d’immigrants il·legals que estaven a Espanya incomplint la llei. Però obtindre la residència per a la meua dona és pràcticament impossible. Anarcotirania

Entre nosaltres, l’anarcotirania és una estratègia de poder. D’una banda, hi ha un exèrcit de gent (de classe mitjana) que viu de què hi haja disfuncionalitat en la societat: policies, jutges, funcionaris, treballadors socials, ONGs, mediadors culturals, polítics, assessors, professors en càtedres de diversitat cultural. L’Estat (concebut en forma àmplia) s’expandeix amb aquesta disfuncionalitat fomentada pel poder. Es dona poder a la classe dels «educats».

D’altra banda, les èlits poden protegir-se contra la delinqüència i les lleis ofegadores amb el seu poder, els seus diners i amb els advocats que compren els seus diners. Els ciutadans normals no.

Així les èlits s’asseguren que els ciutadans honrats no poden competir amb ells.
No els puguen tirar del poder.

Es tracta de l’estratègia high-low que va descobrir De Jouvenel en el seu clàssic «Sobre el poder» (1945).  Els de dalt oprimeixen als del mig perquè els dels mig no els puguen tirar del poder. I una forma d’oprimir als del mig és aliar-se amb els de baix.

Així, en l’Edad Mitjana, els reis (dalt) van donar poder als burgesos de les ciutats (baix) contra els senyors feudals (mig).

En el nostre temps, les èlits (dalt) donen poder als de baix (immigrants) contra els del mig (població nativa normal). Una eina és l’anarcotirania.

Així conserven el seu poder i es protegeixen contra una revolució. Una revolució és quan els de mig tiren als de dalt i es fan amb el poder, convertint-se en els «de dalt». Orwell ja va vore eixa dinàmica en la seua novel·la 1984 (publicada en 1948). Exemple: la revolució francesa, les revolucions comunistes).

Sobre dejar pudrir los problemas

Lo de Cataluña demuestra lo que nuestros abuelos sabían: que los problemas no se arreglan sin hacer nada ya sea porque se niega que son problemas o esperando que se solucionen solos. Así solo se pudren, se agrandan y se hacen inmanejables.

Durante décadas, el pueblo español y sus políticos sabían lo que pasaba en Cataluña, con el adoctrinamiento en la religión nacionalista, la inmersión lingüística y el incumplimiento de las leyes. Miraron a otro lado hasta que el problema estalló y ahora nadie sabe como resolverlo. Al final, incluso si hay solución a largo plazo, el problema habrá causado una enorme cantidad de daño para la gente de Cataluña y el resto de España. No sólo daño económico, de imagen en el extranjero o de cohesión territorial sino también daño psicológico a millones de personas (frustración, familias divididas, odio, etc).

Hoy tenemos otro problema: la inmigración musulmana. También nos engañamos a nosotros mismos, diciéndonos que no es problema y no haciendo nada, mientras el problema aumenta y aumenta. Nosotros a lo nuestro: los toros, el futbol, los famosos, la televisión basura, el análisis político a corto plazo y los postureos varios. Cuando el problema musulmán estalle, lo de Cataluña va a ser un juego de niños.


 

Sobre la forma de coordinar col·lectius

De vegades per coordinar-se tot un col·lectiu no cal una conspiració. Una conspiració és un acord secret. També poden haver-hi acords que no són secrets.

Però una ideologia (per exemple, una religió) permet que tota la gent vaja en la mateixa direcció. I també tota la gent pot anar en la mateixa direcció si tenen els mateixos incentius encara que no compartisquen la mateixa ideologia (per exemple, els musulmans i els progres).

Estes dos últimes coses no necessiten coordinar-se: són descentralitzades i per tant, poc fràgils.

El que tenim ací és la coordinació mitjançant la ideologia

És com si un partit capitalista haguera aparegut en la Unió Soviètica o com si un partit cristià haguera aparegut en Arabia Saudita. Tota la gent que crega en el règim farà tot el possible per combatre este nou partit, amb totes les armes possibles que la seua moral/ideologia li deixe.

Els periodistes són parts d’eixos «true believers». Per a ells, lluitar contra Vox és lluitar contra el mal i com el progressisme es basa en la màxima de Maquiavel «el fi justifica els mitjans», cap mitjà està prohibit, incloent la mentida i la manipulació. Així que espera manipulació a tongades

Sobre Martina Navratilova i la finestra Overton

Crec que us vaig contar el tema de la finestra Overton i com, des de la Ilustració, sempre es mou cap a l’esquerra. De forma que la dreta d’ara seria considerada esquerra fa vint anys. I l’esquerra d’ara seria considerada malalts mentals fa vint anys. I la dreta de fa vint anys hui seria considerada paleolítica.

Això els progres ho anomenen «progrés». Moldbug deia «Cthulthu nada lentament, però sempre nada cap a l’esquerra».

I este corriment al roig es fa a base d’eliminar excepcions sense principi de la religió. Estos dies tenim un exemple. L’excepció sense principi al principi de la igualtat que consistia en diferenciar homes i dones en base a la biologia està desapareixent.

La religió es purifica, es fa més coherent. Com que els principis de la religió de l’egoisme són una estupidesa, vol dir que es fa més absurda.  La religió de l’egoisme està en continu moviment cap a la bogeria. És una religió dinàmica, no estàtica.

Unes altres religions tenen dogmes i llibres sagrats, que fan que la religió no puga eixir-se’n d’uns certs límits de sensatesa. Evolucionen, però sempre dins d’uns límits.

Per exemple, la Biblia té «Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.» (Gálatas 3:28). Si només tinguera això, potser haguera pogut evolucionar cap al transexualisme.

Però també té: «Y Dios creó al hombre a su imagen. Lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó.» (Genesis 1:27). I totes les condemnes a afeminats i homosexuals en l’Antic i Nou Testament, i totes les diferents consells a homes i dones i l’home com cap de la família. O la primera definició del «shit test» en la història d’Adam i Eva: «Tu deseo será mandar sobre tu marido, pero él tendrá autoridad sobre ti» (Génesis 3:16)

El fet és que la veritat és algo molt estret (per cada veritat hi han infinites mentides) i no eixir-se’n de la veritat és com caminar en el fil d’una navalla: et pots caure fàcilment. Per això existeixen els dogmes i els llibres sagrats: perquè no te’n vages cap a l’absurd.

Us deia això perquè ser devot de la religió de l’egoisme és molt cansat, ja que la religió canvia continuament i tu has de canviar amb ella. Això vol dir que has de renunciar a tot el que has cregut fins ara si la religió canvia. I passar a creure el que diu la religió hui, que pot ser diferent que el que ha dit ahir i el que dirà demà.

Si no fas això, pots passar de ser un devot exemplar a un heretge perillós. Encara que tu no hages canviat d’opinió, només perquè la religió ha canviat i la finestra Overton s’ha mogut a l’esquerra i tu no has aconseguit moure’t a la mateixa velocitat. És per això que es trobes a heretges que mai pensaries que ho serien.

Hui m’he enterat que la nova heretge és Martina Navratilova. Potser la major tenista femenina de la història.

Quan un coneix un poc d’esta tenista, un s’asombraria que fora heretge. Per començar és lesbiana i va parlar a favor del lesbianisme quan això era encara un tabú increïble. Està a favor dels «drets dels animals», per això no menja carn: és vegana. Està «casada» amb el «matrimoni homosexual» amb una altra dona. I ha donat 20 mil dòlars al Partit Demòcrata i a tota sèrie de causes progres.

No pareix el prototipus de fatxa. Però en la nostra religió, si no et mous ràpidament cap al nou dogma quedes qualificada com a fatxa i retrògrada.

Martina s’ha oposat a que els homes que es creuen dones juguen en els esports femenins (els transexuals).

“Clearly that can’t be right,” wrote Martina, born again as a traditionalist 🤣🤣. “You can’t just proclaim yourself a female and be able to compete against women. There must be some standards, and having a penis and competing as a woman would not fit that standard. For me it’s all about fairness.

I clar, la jauría d’assenyaladors de virtut s’ha llançat sobre ella amb la força de los «martillos de herejes»: Transfobia!!!!

Ha tingut que esborrar els comentaris, però no hi ha perdó en la nova religió. Ja mai de la vida podrà deixar de ser una heretge per molt de penediment que expresse.

Així que donem la benvinguda a Martina Navratilova al col·lectiu de deplorables, fatxes, heretges i menyspreables varios.

Why Jesus is called «The Word»

 

He came to witness to the truth (John 18:37) and he was the truth (John 14:6). His witness and his person were the Word of truth. He said, “If you abide in my word, you are truly my disciples” (John 8:31), and he said, “Abide in me” (John 15:7). When we abide in him we are abiding in the Word. He said that his works were a “witness” about him (John 5:36; 10:25). In other words, in his working he was the Word.»

desiringgod.org/sermons/in-the-beginning-was-the-word 1

 


 

Jesus the Word

Whoever said, “The pen is mightier than the sword” understood the power of words. Words express our thoughts and feelings. They tell what we are like. Through words we communicate with others and form relationships. Word is a good name for the Son of God for many reasons.

God is so totally different and great that words can’t possibly describe what God is like. Even so, we try to speak about God using our human language. Theologians try to explain the Trinity by presenting Jesus as the Word. The Father thinks about himself. This thought of God is so powerful that it becomes another Person, namely the Son of God. These two Persons behold each other and their love becomes a third Person, the Holy Spirit. This process does not occur step by step but has always been going on. All three Persons are eternal, and they are co-equal. The thought of God, who is the Son of God, is rightly called the Word.

Jewish people used Word as a name for God and God’s action. To call Jesus Word, then, was to say he was God. To the Jewish people words make things happen. They do things. In Scripture God says that just as the rain and snow bring forth plants, “so shall my word be that goes forth from my mouth; It shall not return to me void, but shall do my will, achieving the end for which I sent it” (Isaiah 55:11). Jesus the Word was God’s active, dynamic power.

The Son of God was present at creation when God called the universe into being by the all-powerful words, “Let there be. . . .” The Gospel of John states
In the beginning was the Word,
and the Word was with God,
and the Word was God.
He was in the beginning with God.
All things came to be through him,
and without him nothing came to be.
John 1:1-3

The Greek word for “word” is logos. It not only stands for “word” but for “thought” and also for the divine order that rules the universe. Calling Jesus Word implies that he is the one who plans the seasons and keeps the planets in their orbits. In other words, he is God, who is also sometimes named Wisdom. Jesus is the Word made flesh, the incarnate Word.

“In times past, God spoke in partial and various ways to our ancestors through the prophets; in these last days, he spoke to us through a son” (Hebrews 1:1-2). Jesus is Word because he communicates God’s mind to us. He is a message from God. What does Jesus say? He speaks of what God is like. He reveals the tremendous love God has for us.

Christians have the task of proclaiming the Good News of Jesus to all the world. We are to echo the Word so that the hearts of all people are touched and turn to God.

† Jesus, eternal Word, be in my mind and heart! †

https://www.loyolapress.com/our-catholic-faith/scripture-and-tradition/jesus-and-the-new-testament/who-do-you-say-that-i-am-names-for-jesus/jesus-the-word


«But still we should ask, Why did he choose to call Jesus “the Word”? “In the beginning was the Word.” My answer to that question is this: John calls Jesus the Word because he had come to see the words of Jesus as the truth of God and the person of Jesus as the truth of God in such a unified way that Jesus himself—in his coming, and working, and teaching, and dying and rising—was the final and decisive Message of God. Or to put it more simply: What God had to say to us was not only or mainly what Jesus said, but who Jesus was and what he did. His words clarified himself and his work. But his self and his work were the main truth God was revealing. “I am the truth,” Jesus said (John 14:6).

El progre traveller

EL PROGRE TRAVELLER.
F.L.Mirones

El milenial Enestepaís que visita lugares gusta de verse a sí mismo como un viajero, no sabe que en realidad es un turista barato.

Llega a lugares remotos y quiere ver a gente que viva en chozas, malocas o cabañas, descalzos con gallinas, caballos y carros alrededor. Se llenan de alborozo sonriendo ante lo que creen auténtico y primigenio, “originario” dicen ellos. Pero es miseria.

Retratan hogares en los que no dormirían. Les gusta fotografiarse con personas que viven de forma incómoda, porque ellos solo van un rato, y después regresan a su piso colmena en Bogotá o Madrid, que es feo si, pero muy confortable.

Image may contain: 2 people, people smiling, people standing, shoes and outdoor

Hasta aquí bien. Lo malo es cuando estos coleccionistas de tradiciones que pagan otros, además de aprovecharse de ellos, nos quieren vender que son sus defensores.

Compran alguna baratija y se la ponen de inmediato para seguir siendo blancos o mestizos, pero parecer condescendientes con esos otros seres humanos a los que observan como si fueran animales en peligro de extinción.

Son racistas inversos, practican xenofilia y no lo saben. Tratan con paternalismo a otras razas, y no se dan cuenta de que pensar que esos seres humanos son todos buenos y puros es discriminatorio. Ven al blanco europeo o norteamericano como un ser diabólico, y a los del poblado como seráficos espíritus bondadosos.

Hacen lo mismo con los animales salvajes. Todos los años mueren devorados decenas de amantes de los osos, los leones y los hipopótamos. ¡A mi no me harán daño porque yo los amo! Y ¡zás!

El milenial Enestepaís vuelve a su casa y llena las paredes de fotos y posters originarios, y les cuenta a sus amigos en el bar su viaje como Avatar a las tierras salvajes.

No quiere que esos pueblos tengan hospitales, vacunas y coches como ellos. Que vayan descalzos caminando y continúen ahí, sufriendo, para que ellos hagan sus fotos de Passional Geographic dos veces al año.

Critican al gobierno y a las multinacionales malosas pero tienen luz, agua y Coca-cola en la despensa. Votan para que nadie les estropee su parque temático étnico y gratuito, eso es progresista y les hace buenas personas. Los ricos son malos mientras no consigan ser uno de ellos.

El milenial Enestepaís odia a los sacerdotes y a los ejércitos. Se disfraza de pobre para simular bonomía, pero lleva la Visa escondida en la cartera de artesanía wayúu.

No se da cuenta de que no aporta nada, gasta muy poco, no deja beneficios con su visita, tampoco dona ni ayuda. Se lleva su foto sonriente entre niños con mocos que no se ríen y a los que ni siquiera les da una propina por robarles la dignidad.

Le encanta recorrer lugares pobres con sus Adidas, sus Levi’s y el humilde zurrón en bandolera donde guarda fulares de colores.

Pero estos tipos son millones, y votan, por eso están convirtiendo el mundo en un planeta de apariencias y prejuicios que regresa a la Edad Media. Se creen diferentes pero son iguales en todos los países, cortados por un patrón de egoísmo sin límites.

No ven la muerte en esos poblados, no ven ancianos enfermos porque no hay, fallecen y desaparecen de la vista. No se dan cuenta de que esos niños necesitarían gafas y tratamientos de los que carecen. Prefieren su estética izquierdista que la calidad de vida de esas gentes.

Sus países favoritos son India, Camboya, Brasil o cualquiera del África negra. Muchos colores. Se pintan el lunar en la frente e ignoran la ablación, las castas indúes, el machismo musulmán o la esclavitud. Si hay colorines. Flipan y dicen “mira son más felices que nosotros”. Si si, pero no se quedan.

Me los encuentro por todo el mundo, son inconfundibles. Me miran el bigote y el sombrero y me odian, soy para ellos la personificación de todos los males: blanco europeo, hombre, maduro y “rico”.

Nadie los quiere, no dejan dinero en el territorio, pero, eso si, un rastro en el suelo de superioridad moral.

Un aullido.